+58 212 7935596
info@negociosdigitales.com
Facebook
Twitter
LinkedIn
logo_nd-colorng_pd_ve-done-transparent
  • Servicios
  • ¿Quiénes somos?
  • Blog
  • Contacto

Financiamiento del arranque de un emprendimiento dinámico mediante el reparto de su capital inicial

29 julio, 2016admin

En la etapa de arranque de un negocio suele haber muchas expectativas de ingresos futuros, así como muy pocas o ningunas ventas presentes. Seguramente hay muchos clientes potenciales y ninguno comprometido ya con órdenes de compra. En esta etapa hay pocas posibilidades de endeudarse y obtener financiamiento mediante la vía de préstamos que requieren garantías y un cronograma estricto de pagos.

El capital para el arranque y desarrollo del negocio suele ser bastante escaso en componentes monetarios y en otros activos indispensables para la sostenibilidad y crecimiento de la empresa. ¡Suele haber mucho entusiasmo y compromiso de los fundadores del negocio, abundantes ideas, conocimientos y capacidades, muchos activos intangibles, al mismo tiempo que límites muy importantes en la disponibilidad de dinero en efectivo y de recursos costosos como empleados, equipos, inventarios y espacios físico!

No hay duda que el desarrollo de la nueva empresa requiere en primer lugar de un equipo de fundadores que se ampliará progresivamente a personas que lideran los procesos clave, a empleados y asesores, y, si el negocio lo requiere por su tamaño y complejidad, a inversionistas que aportan capital emprendedor (venture capital).

¿Cómo atraer a personas capaces para conformar el equipo inicial de fundadores? ¿Cómo ampliar ese equipo a empleados de alto nivel y a asesores claves para el desarrollo del negocio? ¿Cómo convertir el futuro promisorio de una empresa en instrumentos financieros que puedan ofrecerse a los miembros del equipo fundador, a los primeros empleados y asesores, y a quienes aporten los primeros activos monetarios?

Estas preguntas trasnochan con frecuencia a los promotores de un nuevo negocio y a los fundadores de una empresa naciente. Están presentes en todos los emprendedores al comienzo de su actividad. En Negociosdigitales hemos contribuido con numerosos equipos de emprendedores a responderlas. Hace ya varios años escribí unos comentarios sobre metodologías que atienden este tema por la vía del reparto de la propiedad inicial de una empresa.  Esos comentarios siguen vigentes. Son válidos para la creación de emprendimientos dinámicos. Es decir, para nuevas empresas con un alto potencial de crecimiento, con expectativas de generar mucho valor para sus accionistas.

Nuestros apreciados amigos Aramís Rodrígues y Edwin Ojeda, del Centro de Emprendedores del IESA, han publicado un trabajo excelente en Debates IESA llamado El primer negocio es con el socio: ¿Cómo negociar acuerdos entre emprendedores? que contribuye a responder las preguntas que hemos planteado. Recomiendo ampliamente leerlo.

Por otra parte, en un video muy reciente que recomiendo también, el profesor Karl L. Ulrich de la Universidad de Wharton, discute este mismo tema. Para ver completo este video es necesario inscribirse en un curso sobre emprendimiento en Courseraun curso sobre emprendimiento en Coursera.

Etiquetas: Arranque, Emprendimiento, Estructura Patrimonial, Financiamiento, Socios, Venture Capital
admin
Publicación anterior Financiamiento colectivo (Crowdfunding) crea deal flow para inversionistas Siguiente publicación #FinTech en España

2 comentarios. Dejar nuevo

Eduardo Licet
2 octubre, 2016 8:26 pm

buenas noche. me tome el tiempo de ver su pagina y de leer el articulo. Yo en lo personal no sabia que habia esto para accesoria de emprendimiento. por mi parte yo con lo que he estudiado por mi cuenta he salido adelante pero en verdad con esto no se donde empezar dado que el banco exterior los recomienda por ellos tienen un fondo para emprendedores. soy de Cumana – Edo. Sucre. y me gustaría poder recibir esa ayuda estoy haciendo la gestión para abrir una cuenta.

Responder
Carolina Coromoto Vivas Núñez
25 noviembre, 2016 2:09 pm

Hola! buenas tardes, por mi parte el Banco Exterior recomienda realizar inversión en negocios digitales, ese concepto fue el que más me llamó la atención y estoy interesada en hacer los tramites para formar parte del talento emprendedor siempre y cuando sea para ganar y crecer personalmente y económicamente, gracias!!!

Responder

Responder a Eduardo Licet Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conecta con nosotros

Entradas recientes

  • #FinTech en España 4 septiembre, 2018
  • Financiamiento del arranque de un emprendimiento dinámico mediante el reparto de su capital inicial 29 julio, 2016
  • Financiamiento colectivo (Crowdfunding) crea deal flow para inversionistas 20 agosto, 2014
  • Emprendedores de Internet desafían a grandes corporaciones con cultura emprendedora y medios propios de financiamiento 10 junio, 2014

Categorías

  • Sin categoría

Archivos

  • septiembre 2018
  • julio 2016
  • agosto 2014
  • junio 2014

Etiquetas

Arranque Crowdfunding Emprendimiento Estructura Patrimonial Financiamiento Financiamiento Colectivo Socios Venture Capital

Comunícate con nosotros

  • Correo electrónico
    info@negociosdigitales.com
  • Teléfono
    +58 212 793 5596

Conecta con nosotros

© 2016 Todos los derechos reservados. Elaborado por Avila SItes